Las moléculas de jabón son
sales de ácidos grasos de cadena larga.
El catión de la sal suele ser el ión sodio o el ión potasio.
Su estructura tienen dos zonas que se diferencian por su polaridad:
* Zona POLAR o hidrofílica, llamada "cabeza" formada por la sal del grupo carboxílico.
Cuando se disuelve en agua el grupo carboxílico queda con carga negativa.

* Zona No POLAR o lipofílica, llamada "cola" formada por la cadena carbonada. En los jabones más efectivos la cadena posee entre 8 y 12 átomos de carbono.

y un zona insoluble en agua, hidrofóbica.

MICELAS: así se llaman las macroestructuras formadas por las moléculas de jabón disueltas en la suciedad (que usualmente es hidrofóbica).
Las micelas tienen la misma carga superficial por lo que se repelen entre sí, esto las mantiene en solución formando una EMULSIÓN.
Se dice que el jabón tiene Poder Emulsionante.

Para pensar y/o investigar:
* ¿Por qué las MICELAS adquieren forma esférica?
* ¿Cuáles son las moléculas que se segregan hacia la luz del aparato digestivo durante la digestión y cumplen la función de "jabón", emulsificando las grasas y aceites que consumimos?