La reacción química es: H2O2(l) --> H2O(l) + 1/2 O2(g)
Los grupos trabajaron diseñando diferentes equipos que permitieran estudiar desde el punto de vista cinético el proceso.
Grupo 1 Este grupo armó cuidadosamente el equipo de modo de evitar pérdidas del gas con el objetivo de medir el VOLUMEN de OXÍGENO obtenido.
Colocaron la mezcla en un tubo de ensayo que conectaron a un tubo de desprendimiento.
La reacción ocurre en frío, el baño de agua tiene como función colocar el termómetro para determinar la temperatura del sistema. El oxígeno gaseoso obtenido se recoge por desplazamiento de agua.
Midieron el tiempo de reacción transcurrido al obtener 5mL, 10mL, 15mL, etc de oxígeno.
Grupo 2 Este grupo diseño el equipo de modo de contar las burbujas de oxígeno gaseoso formado, conectando un tubo de desprendimiento a una jeringa que contiene la mezcla de reacción y manteniendo el extremo sumergido.
En intervalos de tiempo regulares anotaron las burbujas desprendidas.
El equipo que utilizaron: no teníamos un recipiente lo suficientemente grande, por eso utilizaron dos.
1 comentario:
si si era aburrido masar...jaja!!
pro cntar burbujas peor..
santiag
Publicar un comentario