* Ácido: Es toda sustancia que en solución acuosa produce, o se disocia para formar, iones hidrógeno (protones). Ejemplo:
HCl(ac) --> H+(ac) + Cl-(ac)
* Base: Sustancia que en solución acuosa produce, o se disocia para formar, iones OH- (hidróxido). Ejemplo:
NaOH(ac) --> Na+(ac) + OH-(ac)
Si se combina un ácido con una base, produce sal y agua:
ÁCIDO + BASE --> SAL + AGUA
Si las proporciones son las adecuadas, el proceso se llama NEUTRALIZACIÓN, los iones se combinan:
H+(ac) + OH-(ac) <--> H2O(l)
Las soluciones acuosas forman parte de nuestra vida cotidiana.
¿Cómo podemos averiguar si una solución es ácida o básica?
¿Cuáles son las propiedades que las diferencian?
¿Qué soluciones ácidas y qué soluciones básicas reconoces en tu entorno?
Pretendemos que este blog sea una herramienta con la cual todos podamos compartir e intercambiar ideas. Te invitamos a aportar materiales, información, videos, fotos, etc para construir el blog, se publicarán con tu nombre.
¿qué información necesitas?
- 1ºPrincipio (2)
- aceite (3)
- agua (2)
- aquanators (1)
- Arquímedes (1)
- calibre (1)
- calor (1)
- cambio climático (2)
- cambio físico (2)
- cambio químico (3)
- ciclo del agua (2)
- código QR (1)
- combustibles fósiles (3)
- elemento químico (2)
- energía (7)
- espejos (1)
- fuentes luminosas (1)
- gaseoso (3)
- ideas (1)
- instrumentos de medida (1)
- insulina (1)
- isomería óptica (3)
- jabón (2)
- laboratorio (10)
- lasik (1)
- Lavoisier (2)
- lentes (3)
- líquido (3)
- luz (1)
- luz polarizada (1)
- máquina de vapor (1)
- medio ambiente (3)
- micelas (1)
- molienda (2)
- movimiento perpetuo (1)
- ojo (3)
- petróleo (1)
- plástico (1)
- poder emulsionante (1)
- polarimetría (1)
- propiedades (3)
- proteínas (2)
- quimiteca (4)
- reacciones químicas (1)
- reciclar (2)
- refinería (1)
- reflexión (1)
- separación de mezclas (1)
- sólido (3)
- tabla periódica (4)
- termodinámica (2)
- termómetro (1)
- trabajo (1)
- Virus VIH (1)
- volumen (1)